«Coaching: Caminando contigo hacia Ti»

Vivimos en un mundo en el que hemos aprendido a transitar totalmente desconectados de nosotros mismos, enfocados hacia fuera, compitiendo con los demás, comparándonos, buscando llenar con elementos externos ese gran vacío que uno cree tener en su interior y evitando a toda costa estar y pasar tiempo solos por creer que se trata de algo negativo. La paradoja e ironía de todo ello es, precisamente, que cuando empiezas a pasar momentos contigo, ya sea por elección propia o porque la vida te ha llevado a ello muy a tu pesar, empieza a producirse en ti ese despertar y esa apertura que te permite escuchar tu voz, esa gran desconocida que te habla y provoca en ti una gran sorpresa cuando por fin la escuchas por primera vez. Te das cuenta de que sea lo que sea eso que está dentro de ti, te envía mensajes, está contigo y quiere lo mejor para ti.

Una vez experimentas ese despertar y eres consciente, te interesas por tu crecimiento y desarrollo personal. Cada uno de nosotros va a elegir un camino, en función de sus necesidades, de cómo se encuentre en ese momento, de su estado emocional, de sus fortalezas, de sus creencias… Tantos caminos posibles de evolución personal como seres humanos pisamos este planeta. De igual manera existe la posibilidad de que ese despertar jamás se produzca, totalmente única la experiencia y el proceso de cada persona.

De lo que estoy totalmente convencida y, mi experiencia de vida me confirma, es de que todos los caminos de evolución personal te llevan al mismo sitio: A TI. Esa mirada hacia adentro, esa toma de conciencia, ese compromiso contigo, esa fidelidad que decides tener presente cada uno de tus días, viviendo en coherencia y totalmente en línea con tus valores, con tu ser, siendo honesto contigo, respetándote en todo momento y estando dispuesto a pagar el precio y consecuencias que pueda tener, porque realmente sabes que dependiendo del momento y persona con la que compartas experiencia será de un modo u otro y, no es bueno ni malo, simplemente es. Cada aprendizaje es fundamental en nuestra desarrollo, fluir con la vida nos permite ver otros colores, dejar de luchar, para cambiarlo por trabajar en lo queremos y ser creadores de cada uno de nuestros días, sabiendo que la vida nos da en cada momento lo que necesitamos para evolucionar y, es tan generosa, que nos repite la misma situación las veces que necesitemos hasta que seamos capaces de incorporar el aprendizaje ligado y trascenderla.

Mirando atrás en el tiempo tenemos grandes pensadores, filósofos, científicos, escritores, poetas, músicos, yoguis, místicos, maestros, trabajadores de la energía… Todos llegando a una conclusión y con un mensaje base que se comparte sea la época que sea, la religión que sea, país, intereses, cultura… Hay un mensaje claro y directo: TODO está en nuestro INTERIOR, todas las respuestas están en tu interior, ve al centro de ti. Y en nuestro SER, además de esas respuestas, nos encontraremos con nuestra esencia: AMOR. ¿Por qué nos da tanto miedo mirar ahí? ¿Por qué se pasan por alto estos mensajes e incluso han querido taparse a lo largo de los tiempos? ¿Por qué se ha puesto en entredicho a muchas de estas personas que nos lo han querido transmitir y se ha intentado contaminar su carrera profesional? ¿Demasiado sencillo para ser cierto? Como humanos lo cuestionamos todo, todo tiene que estar demostrado para que nos lo creamos, necesitamos datos, estudios y un sinfín de condiciones para que tomemos algo como válido. Preguntas y más preguntas, juicios, lo que sea antes de rendirnos ante lo simple, lo sencillo, lo que simplemente ES. Nuestra mente necesita que todo, absolutamente todo, esté demostrado y cuantos más detalles mejor. Para conectar con nuestro ser es importante parar a nuestra cabeza, darle un descanso y sustituir toda su gran actividad por apertura, escucha y silencio. De esa manera llegarán a nosotros grandes respuestas, que siempre han querido manifestarse y, que, sin saberlo, hemos estado bloqueando.

Para conectar con nosotros hay innumerables métodos, disciplinas, filosofías de vida, terapias…Todas ellas comparten como base un trabajo interno y un profundo cuidado y respeto. Son totalmente compatibles entre ellas y, bajo mi punto de vista, con la metodología del coaching. Combinarlas en tu vida, te enriquece y contribuye a tu equilibrio y armonía. En este momento nombraría: yoga, que más que una práctica, es un estilo de vida, que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu, practicado en la India desde hace miles de años; meditación, donde tu posición es la de observador, conectando con tu esencia y tu verdadera naturaleza espiritual; reiki, una técnica energética de origen japonés (Mikao Usui), en la que se trabaja con la energía universal; terapia del sonido, utilizada como señalan muchos estudios neurocientíficos por los beneficios que aporta a nuestro cuerpo y cerebro, practicada desde hace miles de años también y floreciendo en occidente con Pitágoras, estableciendo secuencias sonoras con propiedades medicinales demostradas a nivel físico y espiritual; taichi (chi es energía), un arte taoísta en el cultivo del cuerpo, mente y espíritu, creado por el pueblo chino; correr chi, donde te centras en hacerlo desde el punto de vista energético y, al igual que en el origen y esencia de cualquier baile, lo practicas desde tu centro energético y conectado con la tierra; hipnoterapia y regresión a otras vidas, por el reconocido psiquiatra Brian Weiss, pionero y primer sorprendido cuando ello apareció en su vida.

Además, quiero compartir contigo una reflexión del Dalai Lama sobre la conexión entre la física cuántica y la espiritualidad, algo muy evidente para él y que actualmente tiene muchos estudios en curso. Para él, todos los átomos de nuestro cuerpo incluyen parte del antiguo lienzo que formó el Universo y, por ende, todos los seres estamos biológicamente conectados, somos energía que vibra. Unido a ello hay un principio de vibración filosófica hermética, enunciado en el antiguo Egipto hace cientos de años, que nos dice que: “Nada es inmóvil; todo se mueve, todo vibra”.

Bajo mi punto de vista, el coaching, que tiene como padre a Sócrates, es una metodología, que desde la parte más mental y analítica, nos lleva a nuestro interior, a encontrar nuestras respuestas y de la misma manera nuestras soluciones, pasando a la acción. Nos aporta herramientas a nivel práctico, nos lleva a asumir la responsabilidad de nuestra vida, a ser conscientes y liberar nuestro potencial, a reconocernos, recordarnos y conectar con nuestra esencia, a experimentar el poder de nuestros pensamientos, palabras, actitud, acciones, decisiones, comprobando cada segundo que efectivamente “todo está conectado”, y, he ahí, nuestro gran poder. Responsabilidad, compromiso y proactividad son ingredientes claves para el éxito en cualquier área. Considero fundamental el equilibrio y armonía entre cuerpo, mente y alma, directamente relacionado con nuestro bienestar y calidad de vida, siendo elección y decisión nuestra hacerlo una realidad. El coaching es poderoso, revelador y enriquecedor en nuestro desarrollo, potencia e impulsa nuestra parte personal como ser humano, aportándonos claridad, apertura y evolución.

Ensayo presentado para el premio «Coach del Año» 2019-2020 de la AIDCP, Asociación Internacional de Coaches Profesionales.

2 comentarios en “«Coaching: Caminando contigo hacia Ti»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *